EDUCATIVA DIEGO ECHAVARRIA MISAS::
 
  Institucion.
  => Micion y Vicion.
  => Filosofía.
  => Diego Echavarria Misas.
  Simbolos.
  Proyectos.
  Galeria
  Deportes
  Contacto
  ºMasterº
Filosofía.
Filosofía.

Partimos de la base que nuestros alumnos, niños (as), jóvenes y adultos de ambos sexos, provienen de familias sencillas, en su mayoría de escasos recursos económicos. Sus padres se desempeñan como obreros (as) de las diferentes industrias que existen en el municipio de Itagüí y sus alrededores, y muchos de ellos son trabajadores (as) informales o están desempleados.

 Nuestros estudiantes, en un alto porcentaje carentes de motivación frente a sus valores personales, se manifiestan tímidos algunos, agresivos otros, distraídos y dispersos en el desarrollo de sus potencialidades intelectuales, una mayoría.  Parecen confundidos en un medio que muestra cambios, pero pocas posibilidades para el acceso adecuado a su ritmo de transformación.

Según los planteamientos de la Constitución Nacional de 1991 y de la Ley General de Educación, Ley 115 de 1994, la educación es considerada como elemento fundamental para propiciar el desarrollo integral de las potencialidades de las personas que acuden a los ciclos de Preescolar, de Básica y Media Técnica y Académica.

Teniendo en cuenta que las posibilidades de vida en nuestro medio, en el país y en el planeta, dependen en gran parte del acierto que tengamos en el manejo de nuestras relaciones como seres humanos y con la naturaleza, nuestro trabajo educativo centrará particular interés en la participación que permita una sana convivencia, mediante el conocimiento y las relaciones de diálogo comprometido para el mejoramiento personal y grupal; se proyecta generar espacios que permitan formar en la justicia, la solidaridad, la convivencia, la tolerancia, la creatividad, la investigación y el pluralismo propio de nuestras diferencias; y formar para el ejercicio de todos ellos.

En un medio y en un país donde estamos cansados de la violencia generalizada, todos clamamos por la valoración de los derechos humanos, aunada al cumplimiento de los deberes, que asumidos con responsabilidad, nos permitan la construcción de un centro generador de participación, como elemento básico para conseguir la paz de un entorno social que permita la sana convivencia.

Con lo anterior, buscamos un acercamiento real a los fines de la educación colombiana propuestos en el Art. 5 de la Ley General de la Educación, donde educar significa lograr que los estudiantes “se formen integralmente en el respeto a la vida y los demás derechos humanos “, y donde se plantea que “... la escuela se convertirá en un espacio de formación democrática a través del gobierno escolar y de las prácticas democráticas que en ella se desarrollen”.

Enlases  
  ......
.....
 
Hoy habia 10 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis